Progreso doble: espiritualidad y preseas

19 enero, 2023

A la par que se consiguen éxitos deportivos, se puede estructurar un admirable manejo del ser interior.

Foto Mateo Arroyave Díaz

Por Mateo Arroyave Díaz

Su padre, Alfonso Jaimes, quiso transmitirle el amor por el atletismo, pero Sebastián Jaimes Machado tenía otros planes. Eso sí, al principio le costó adaptarse al universo de las artes marciales, pero con el tiempo logró establecer una conexión con el tatami que hoy en día lo lleva a ser reconocido como un diamante en bruto del judo.

En los Juegos Departamentales disputados el año pasado, Sebastián se destacó por su medalla de plata en la categoría de menos 42 kilos. A su vez, el joven de 12 años de edad también es reconocido por haber alcanzado la presea dorada en un Intercambio de Itagüí, en el mismo peso: “Yo me prometí en cada una de las competencias siempre darlo todo, hasta llegar a ser uno de los mejores”, afirmó con una pasión desbordante en su tono de voz.

Ahora, dejando de lado el ámbito deportivo y adentrándonos en el mundo de la espiritualidad, Sebastián ha encontrado en el “camino de la flexibilidad” la capacidad de conectar con su ser interior, para así sacar a relucir su máximo potencial en competencia: “en este deporte lo que importa no es la fuerza, es la técnica. Uno medita y piensa muy bien qué es lo que va a hacer en cada combate”, declaró.

Así pues, el atleta perteneciente a Inder Envigado, ha llegado a la quinta edición del Babyjudo Indeportes Antioquia con un propósito más que claro de cara a su futuro como profesional. El Festival de Festivales de la Corporación Deportiva Los Paisitas cuenta con el panorama perfecto para comenzar con su proceso de preparación para los Juegos Departamentales, certamen deportivo en el que Sebastián Jaimes espera añadir una nueva medalla de oro a su palmarés.